top of page

Nuestros Servicios

C.E.P Consultorio Psicologico presta sus servicios de manera presencial y online

consultorio.jfif

Nuestros Servicios

• Entrevista Clínica Psicológica.
• Evaluación Clínica Psicológica.
• Intervención Clínica Psicológica en afecciones afectivas y emocionales (estrés, ansiedad, depresión), trastornos del comportamiento y psicopatologías.
• Asesoría en orientación vocacional, generamos herramientas diseñadas para facilitar las decisiones relacionadas con una profesión en concreto, acorde a las motivaciones, aptitudes y actitudes.
• Aplicación de pruebas e instrumentos de evaluación y diagnóstico clínico (pruebas neuropsicológicas, pruebas de coeficiente intelectual para niños y adultos, pruebas de personalidad y vocacionales).
• Orientación Psicológica en desarrollo personal y proyecto de vida.
• Programas ambulatorios para el tratamiento de adicciones a sustancias y adicciones no químicas.
• Grupos de apoyo y consejería para la prevención de recaídas (adicciones).
• Formación y capacitación a empresas en: resolución de conflictos, trabajo en equipo y manejo del estrés. • Escuela de padres en temáticas relacionadas con: manejo de la autoridad, pautas de crianza, estilos de comunicación, establecimiento de límites, normas y reglas.

enfoque-cognitivo-conductual-laia-psicol

Consulta Individual

La terapia individual, o psicoterapia, es un proceso a través del cual los pacientes trabajan uno a uno con un psicólogo cualificado - en un ambiente seguro y confidencial- para explorar sus sentimientos, creencias y comportamientos, trabajar con recuerdos desafiantes o inadecuados, identificar aspectos de sus vidas que quieran cambiar, entenderse mejor a sí mismos y a los otros, establecer metas personales, y trabajar hacia el cambio deseado.

7b8e2703dd3426ad625f372eaecec520_1699x10

Consulta Familiar

La terapia familiar se utiliza para tratar trastornos emocionales de algún miembro de la familia, mejorar la comunicación y resolver conflictos. El terapeuta se reúne con el conjunto de miembros de la familia o bien con aquellos que están más predispuestos o interesados en su participación.
Son muchos los motivos por los que puede resultar conveniente acudir a una serie de sesiones de terapia familiar, puesto que es un método que puede ser beneficioso para resolver tanto problemas de grupo como individuales. A nivel de organización familiar, se pueden tratar desde problemas de implementación de reglas de convivencia, a comunicaciones insuficientes o distorsionadas o interacciones familiares frías, distantes y hasta violentas.
Los problemas de carácter individual que pueden someterse a terapia familiar incluyen un amplio espectro, donde caben situaciones provocadas directamente por problemas dentro del clan familiar como ajenos al mismo.

Distanced Couple

Terapia de pareja

La terapia de pareja, también denominada psicoterapia de pareja, es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental, en su condición de enamorados, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados, por parte de un psicoterapeuta o terapeuta profesional, debidamente capacitado y facultado por los respectivos organismos oficiales reguladores del país donde ejerce su profesión.
En una terapia de pareja, el psicoterapeuta se centrará fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación. De esta manera, se aprenderá a controlar los impulsos y emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más eficiente. Además, se enseñará a ver los problemas desde otra perspectiva, intentando relativizar los mismos sin que los personalismos, la soberbia u orgullo pueda distorsionar los juicios de valor.

WhatsApp Image 2020-09-09 at 6.06.25 PM.

Consulta Grupal

La terapia grupal se focaliza en las interacciones que se producen en el grupo, el cual se convierte en un espacio para ventilar los problemas de cada uno de los miembros y hallar solución a los mismos. Al igual que la psicoterapia individual, este método de trabajo está dirigido a ayudar a las personas a resolver sus conflictos, reencontrar el equilibrio emocional, estimular su crecimiento personal, potenciar sus habilidades sociales y dotarlas de las herramientas de afrontamiento que necesitan.
El objetivo esencial es que el grupo sea el instrumento que potencie el cambio deseado. La terapia de grupo es tan eficaz porque las personas sienten que no están solas con su problema, se rompe el aislamiento al que muchos se habían sometido. Por otra parte, la posibilidad de compartir sus emociones y pensamientos sin miedo a la crítica fomenta un elevado nivel de cohesión grupal que conduce a cambios psicológicos más estables a lo largo del tiempo.

bottom of page